El municipio de Alhabia, en la provincia de Almería, vive una Semana Santa única marcada por la emoción, la participación vecinal y el profundo fervor religioso. Con apenas 800 habitantes, esta localidad celebra nueve procesiones, además de misas y actos populares que conservan toda su autenticidad.
📅 Programa de Actos y Procesiones
Viernes de Dolores – 11 de abril
- 20:30 h: Santa Misa y procesión de la Virgen de los Dolores.
Domingo de Ramos – 13 de abril
- 12:30 h: Procesión con los niños vestidos de hebreos portando palmas hasta el parque, seguida de la Santa Misa.
Martes Santo – 15 de abril
- 20:30 h: Santa Misa y procesión del Cristo de la Luz, llevado a mano por las mujeres del pueblo. Acompañan tambores.
Miércoles Santo – 16 de abril
- 20:30 h: Misa y procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santa Verónica, portado por los hombres.
Jueves Santo – 17 de abril
- Después de la misa: Procesión conjunta con las imágenes de:
- Virgen de los Dolores
- Santa Verónica
- San Juan
- Jesús Nazareno
- La Santa Cruz
- 00:00 h: Vía Crucis Viviente, representado por el grupo de teatro local a lo largo del pueblo.
- 02:30 h: Procesión del Silencio, solo iluminada por antorchas, con el Cristo de los Caminantes y vecinos vestidos de negro.
Viernes Santo – 18 de abril
- Tras la misa: Procesión del Santo Entierro.
- 00:00 h: Solemne procesión de la Virgen de la Soledad, que recorre las calles en solitario.
Sábado Santo – 19 de abril
- 21:00 h: Misa de Gloria, celebrada en una iglesia iluminada únicamente por velas.
Domingo de Resurrección – 20 de abril
- 12:00 h: Misa de Pascua.
- A continuación: Procesión del Resucitado y la Virgen, que culmina con el Encuentro en la plaza, momento de gran júbilo y emoción.